Estos Workshops y Masterclass arrancan con el ambiciosos proyecto de CREATIVE NEXT, que se desarrollará entre el 2009 y el 2010 en la mayoría de las universidades españolas.

Nota de prensa UEM
>> Javier Furones y Baltasar Zape son además de compañeros de Zinproyect, publicistas y creativos. Aspectos que dejaron claros en la Master Class “La publicidad de guerrilla en España ha muerto, porque nunca ha existido” en la UEM. Hablaron de la situación de muerte que hay en España y las perspectivas y tendencias para el futuro a nivel internacional y nacional. Javier Furones y su compañero Sergio Baltasar Zape recalcaron que la falta de originalidad y de reconceptualización hace de España un país atrasado en técnicas de nuevas tendencias.Además esta forma de hacer publicidad resulta ser más económica que las campañas habituales y en tiempos de crisis sería una buena opción de la que las grandes agencias deberían de hacerse eco.
José Mª García
08/05/09
Javier Furones , fundador del máster Zinkproject y director creativo creativo de Claravsrottenmeier, presentó su Master Class “La publicidad de guerrilla en España ha muerto, porque nunca ha existido” donde criticó el panorama español en esta técnica publicitaria asegurando que hay un retraso notable frente a las vanguardias mundiales y que en nuestro país se copian conceptos y falta innovación. Acompañado de su compañero de profesión Sergio Baltasar Zape, mostraron videos y fotografías de las campañas más vanguardistas en el extranjero y las tendencias que se están llevando a cabo. La puesta en escena de la conferencia también estaba cargada de guerrilla ya que la ambientaron con un tono fúnebre y tétrico donde un difunto representa esa muerte de la publicidad de guerrilla.
El concepto de publicidad de guerrilla consiste en la realización de campañas publicitarias y acciones de comunicación que se efectúan en el medio urbano o espacios comerciales y que se aprovechan de éste para jugar en sus anuncios. Las campañas de guerrilla no son controladas por los medios, son más agresivas, causan mayor impacto y un acercamiento más directo a los consumidores. Mediante técnicas originales, creativas e innovadoras se pretende aprovechar todos los recursos que la calle aporte a un posible anuncio.
Grandes artistas del graffitti, como el británico Bansky, conocido por sus obras en el muro de Palestina, fueron los pioneros en comenzar a realizar estas formas de publicidad y de arte urbano. Las grandes agencias británicas y americanas desde hace al menos cinco años ya están inmersas en la producción de este tipo de campañas. Las técnicas precursoras al street marketing, eran las campañas 360, que creaban el impacto en distintos medios de comunicación partiendo de una acción en uno determinado.
Javier Furones también mencionó a las grandes agencias extranjeras que marcaban tendencias, el handmade o hecho a mano, el alejamiento en todo lo posible del medio tecnológico, la publicidad como arte, reconceptualización de la publicidad de los sesenta y setenta, técnicas de video como stop motion, uso de recortables, etc. Está mejor visto en las grandes agencias la creatividad que conlleva un handmade, puntualizó Javier.
La situación en España está muerta, hay una falta de innovación, creatividad y originalidad, se tiende a copiar conceptos de hace cinco años, matizaron Javier y Zape. A España no le faltan talentos, la clave para mejorar en el campo del street marketing, es reconceptualizar, lo viejo con lo nuevo, lo artesanal con la tecnología, rediseñar el entorno urbano y su inmobiliario con las posibilidades que nos ofrece. En el Máster de Zinkproject Javier Furones y Sergio Zape pretenden crear a profesionales de la creatividad, con ideas frescas, originales e impactantes tanto en guerrilla como no. Etiquetas: apertura de zinkproject en barcelona, creative next, cursos de creatividad, escuelas de creatividad, javier furones
0 comentarios:
Publicar un comentario